Descubre las Nuevas Tendencias en las III Jornadas de Derecho y Moda.

por maio 9, 2025Noticias

III Jornadas Internacionales de Derecho y Moda en la Universitat de València.

El 3 de octubre de 2024, el Centro Cultural La Nau de la Universitat de València acogerá las III Jornadas Internacionales de Derecho y Moda, un evento de formato híbrido (presencial y online) que promete reunir a expertos, académicos y profesionales del sector para debatir sobre las intersecciones entre el derecho y la moda en un mundo en constante transformación. Con un formato híbrido, el evento permitirá la participación tanto presencial como online, ampliando el alcance y la inclusión de interesados de diferentes partes del mundo.

Las III Jornadas Internacionales de Derecho y Moda cuentan con un destacado consejo académico, formado por reconocidos profesionales en la materia. El Prof. Dr. Guillermo Palao, especialista en Derecho, aporta su amplia experiencia académica y práctica para guiar los debates del evento. Junto a él, la Sra. Araceli Casamayor De Blas, también una referencia en el campo del derecho, complementa el equipo con su experiencia y visión crítica de las interacciones entre el derecho y la moda. Juntos, prometen ofrecer una jornada rica en conocimientos y perspectivas relevantes para todos los participantes.

El programa del evento comienza a las 17.00 horas con la inscripción de los participantes, seguida de la ceremonia de apertura, a la que asistirán autoridades académicas. Entre los platos fuertes de la jornada, la Prof. Dra. Concepción Saiz García, catedrática de Derecho Civil de la Universitat de València, abordará el tema «Inteligencia Artificial y diseño industrial en el sector de la moda, explorando cómo las nuevas tecnologías están dando forma a la creación y producción de moda.

Otra de las ponencias destacadas será la de Dña. Clara Cañero Lois, doctora en Derecho por la misma institución, que abordará «La doble protección industrial y artística de la moda. Este tema es crucial para entender cómo se pueden proteger jurídicamente las creaciones en el mundo de la moda, garantizando los derechos de los creadores y la integridad de las obras.

La jornada también contará con una mesa redonda titulada “Tendencias y retos para el mundo de la publicidad en el sector de la moda y el lujo”, que reunirá a expertos para debatir sobre las nuevas dinámicas de marketing y comunicación que están surgiendo en este sector dinámico y competitivo.

Tras una pausa café, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una visita privada y master class con la reconocida diseñadora Isabel Sanchís, ganadora del premio a la Mejor Colección de MBFWM 2023 y 2024, así como del Premio Isabel Ferrer 2024. Esta actividad, que tendrá lugar en la boutique de la diseñadora, promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes de la moda.

La jornada finalizará con un afterwork en Atenea Sky (Ateneo Mercantil), propiciando un espacio para el networking y el intercambio de ideas entre los participantes.

Una jornada de conocimiento y tendencias.
Las III Jornadas Internacionales de Derecho y Moda son una oportunidad ineludible para quienes deseen profundizar en el conocimiento de las interacciones entre el derecho y la moda, así como conectar con profesionales y académicos en la materia.

La inscripción está abierta y todo el mundo está invitado a participar en este importante evento.

Programa:

  • Fecha: 3 de octubre de 2024
  • Lugar: Centro Cultural La Nau, C/ de la Universitat, 2, Valencia, España
  • Formato: Híbrido (presencial y online)
  • Hora: Inicio a las 17:00

Para más información e inscripciones, consultar la web oficial de la Universitat de València.
No pierdas la oportunidad de participar en este encuentro que promete ser un hito en el diálogo entre el derecho y la moda.

El programa completo se encuentra en el siguiente archivo:

Programa Derecho y Moda 2024

Puedes inscribirte aqui

Asociación Institucional Internacional: GEDAI & GI+dPI.

La III Conferencia Internacional Derecho y Moda cuenta con el apoyo del Grupo de Estudios de Derecho de Autor y Derecho Industrial (GEDAI) de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), que se une al evento en una asociación institucional internacional con el Grupo de Investigación en Derecho de la Propiedad Intelectual (GI+dPI) de la Universidad de Valencia, en España.

Esta colaboración estratégica entre las dos instituciones tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre cuestiones de propiedad intelectual en el contexto de la moda, enriqueciendo los debates y ampliando el alcance del evento. Juntas, las instituciones reafirman su compromiso con la investigación y la educación en la intersección del derecho y la moda, contribuyendo a un diálogo global sobre los retos y oportunidades del sector.

0 comentários

Enviar um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *