VII Seminario Internacional: “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. ”Lecturas no unívoca”.
FLACSO Argentina – Buenos Aires, 23 y 24 de octubre de 2024 – AUDITORIO / FLACSO Argentina.
La Maestría en Propiedad Intelectual y el Programa de Derecho y Bienes Públicos de FLACSO Argentina tienen el agrado de invitarlo a participar del VII Seminario Internacional “Propiedad Intelectual, Sociedad y Desarrollo. Lecturas no unívocas” que se realizará en la sede de la institución en la Ciudad de Buenos Aires los días 23 y 24 de octubre de 2024.
Temas destacados:
El seminario abordará una variedad de temas relevantes, que reflejan las intersecciones entre propiedad intelectual, innovación, políticas públicas y tecnología. Entre los temas principales se encuentran:
- Innovación y Desarrollo: Los debates incluirán la protección de activos intangibles, especialmente en el contexto emergente del metaverso, con una presentación de Diego Fernando Lenis Trujillo, quien explorará cómo la construcción de ciudades protegidas como marcas puede influir en la innovación.
- Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual: La relación entre la inteligencia artificial y los derechos de autor será un foco importante, con expertos como Mauro Fernando Leturia que discutirán el impacto de la IA en la educación y la era de la producción inmediata de contenidos.
- Políticas Públicas y Propiedad Intelectual: La mesa redonda sobre los avances de la investigación Smart IP-Max Planck Institute abordará la regulación de los secretos comerciales en América Latina y los usos permitidos en la ley de derechos de autor, ofreciendo una visión regional de la protección de la propiedad intelectual.
- Cultura y Propiedad Intelectual: El seminario también explorará la intersección entre cultura y propiedad intelectual, con ponencias que analizarán la ciencia abierta y el impacto de las publicaciones académicas, además de debatir sobre la responsabilidad solidaria en materia de derechos de autor.
- Retos en la industria de la moda: Arturo Guillermo Rivera presentará un estudio sobre la necesidad de promover la propiedad intelectual en la industria de la moda, destacando los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector.
Trabajo en red y colaboración:
Además de las presentaciones, el seminario ofrecerá momentos de trabajo en red, como pausas para el café y charlas prácticas sobre el registro y la protección de marcas y otros activos de propiedad intelectual. Este entorno de colaboración permitirá a los participantes intercambiar experiencias y establecer valiosas conexiones.
Conexiones y conocimientos:
El 7º Seminario Internacional promete ser un espacio de reflexión y debate sobre la importancia de la propiedad intelectual en la sociedad contemporánea. Con un programa diverso y la presencia de renombrados expertos, el evento es una oportunidad imperdible para profesionales y académicos que deseen profundizar sus conocimientos y contribuir al avance de las discusiones sobre propiedad intelectual en América Latina.
Bajo la conducción de la Profesora Valentina Delich, Directora de FLACSO Argentina, el evento cuenta también con la contribución de la Profesora Sol Terlizzi, Directora Académica de la Maestría en Propiedad Intelectual, y del Profesor Guillermo Vidaurreta, Coordinador Académico de la misma Maestría.
Estos docentes se han destacado por promover debates e investigaciones sobre propiedad intelectual, buscando siempre integrar teoría y práctica en sus enfoques. La organización del seminario refleja el compromiso de FLACSO de fomentar un espacio de diálogo y reflexión sobre los retos y oportunidades que la propiedad intelectual presenta en la sociedad contemporánea. Con un programa rico y diverso, el evento promete ser un hito importante para académicos, profesionales y estudiantes interesados en la materia.
El objetivo del evento es dar a conocer los resultados de las investigaciones de profesores, investigadores y estudiantes de posgrado de diversas regiones e instituciones y promover el debate con los sectores académico, profesional, industrial y gubernamental, artistas, científicos y otros.
- Fecha: 23 y 24 de octubre, desde las 9 hs. Arg.
- Lugar: Tucumán 1966, CABA – Buenos Aires/Argentina.
- Online: modalidad virtual en el canal de YouTube de FLACSO Argentina.
- Inscripción gratuita en modalidad híbrida: mpi@flacso.org.ar
Consulte el programa completo:
Agenda seminario 2024-final
0 comentários